Señales que indican una deficiencia de nutrientes
¿Conoces cuáles son las señales que indican que tu cuerpo necesia más nutrientes? En este artículo podrás conocer cuales son algunos de los síntomas que pueden llegar a manifestarse.

1.-Piel muy seca
Es normal que en época de invierno la mayor parte de las personas notan más resequedad en su piel. Sin embargo, si drásticamente notas que tu piel se ha vuelto más seca de lo normal, es probable que tus niveles de omega – 3 no sean los apropiados. Los ácidos omega – 3 son los responsables de nutrir a la barrera de lípidos en tu piel, la capa de aceites que mantiene a los gérmenes y toxinas fuera y a la humectación que necesitamos dentro. Si no contamos con la cantidad apropiada de omega – 3 , nuestra piel pierde su hidratación y es probable que puedas llegar a notar arrugas prematuras o señales de expresión debido a esta falta de humectación. Para evitar esto, incluye en tu dieta comidas que contengan este ácido graso, tales como salmón , sardinas , nueces , linaza y semillas de chia.
2.-Palidez
Una complexión muy pálida puede ser señal de que no estás consumiendo alimentos que te aporten cantidades adecuadas de hierro. La deficiencia de hierro ocasiona que los glóbulos rojos se vuelvan más pequeños , que la cantidad se reduzca y éstos pierdan hemoglobina. El resultado de estos cambios en los glóbulos rojos es lo que provoca una piel más pálida y sin brillo. Se recomienda consumir alimentos que contengan una suficiente cantidad de hierro, tales como las espinacas, las lentejas y carnes rojas.
3.-Labios agrietados o muy secos
Al igual que con la piel seca, los labios agrietados son algo común durante el invierno. Sin embargo, si la resequedad en labios es muy recurrente, esto puede indicar una deficiencia de vitamina B2. Otro síntoma que puede aparecer junto con este es una lengua muy roja e inflamada. La deficiencia de esta vitamina puede convertirse en algo más serio en caso de no tratarse, ya que pude llegar a afectar a los nervios. Una señal de que los nervios se están viendo afectados es una sensación de hormigueo en manos y pies. Los alimentos que se recomiendan para combatir esta deficiencia son el salmón, brócoli, queso cheddar y huevos.
4.-Acné recurrente
La falta de ciertos nutrientes puede provocar que tu piel desarrolle imperfecciones. La falta de omega- 3 puede hacer que tu piel se vea inflamada , lo cual a la larga puede ocasionar brotes de acné. Los aceites naturales que tenemos en la piel de nuestro rostro, se ven reducidos cuando no consumimos la suficiente cantidad de omega, dicha falta de aceites es la que ocasiona que surjan las imperfecciones.
5.-Heridas que no cicatrizan
Las heridas tales como raspones y cortadas no suelen sanar de la noche a la mañana. SI una herida tarda mucho tiempo en sanar, puede ser señal de que no estás consumiendo toda la proteína que deberías. La proteína es esencial para reparar y regenerar el tejido dañado. Siempre procura consumir entre 20 y 30 gramos de proteína. Hay ligeros cambios que puedes hacer en tu dieta para asegurarte de que estás consumiendo la suficiente proteína. Por ejemplo, tomar más leche, agregar frijoles a tus ensaladas o poner crema de cacahuate a manzanas o pan. También se recomienda que comas suficientes frutas y verduras que te aporten vitamina C , ya que la falta de esta vitamina también puede ocasionar que no sanes.
6.-Sangrado en encías
Cuando el sangrado aparece en encías, esto puede indicar una deficiencia de vitamina K. La vitamina K es la responsable de ayudar a la sangre a coagular. Por lo general, la falta de esta vitamina es muy raro.
Para asegurar que no tienes deficiencia de dicha vitamina, procura consumir coles de bruselas y vegetales de hoja verde.
7.-Uñas débiles
Si constantemente tienes uñas quebradizas o muy débiles, esto puede indicar una falta de biotina. La biotina es la encargada de brindarnos resistencia a las uñas y cabello. Se recomienda consumir huevos, nueces y granos para fortalecer a tus uñas.
8.-Apariencia anormal de uñas
Una falta de hierro puede provocar que las uñas se tornen más blancas de lo normal, mientras que la falta de biotina puede provocar que las infecciones por hongos sean más comunes. Una falta de vitamina B12 torna a las uñas color café. En caso de que tus uñas tengan un color raro o una apariencia diferente, consulta con un profesional de la salud para salir de la duda.
9.-Cabello muy frágil
Tu dieta se refleja mucho en tu cabello. Se dice que al día podemos perder entre 50 y 100 cabellos. No obstante, una pérdida muy grande que empiece a dejar rastros de calvicie no es normal. La falta de vitmaina C y proteína pueden ser la causa de que tu cabello se encuentre muy frágil. De igual manera, cuando no contamos con la suficiente biotina, se nota en nuestro cabello.
10.-Canas prematuras
Las canas que aparecen a una edad muy joven pueden indicar que no estamos comiendo de forma apropiada. La falta de cobre provoca que no se pueda crear la suficiente melanina, la cual es responsable de brindarle el color a tu cabello. La falta de vitamina D también juega un rol importante en la aparición de cabellos blancos. Para evitar esto, incluye en tu dieta almendras, avellanas y toma productos fortificados con vitamina D.