Señales de un desequilibrio hormonal
Es común que en algunas etapas de la vida se presenten desequilibrios hormonales, lo cual es más común en mujeres que en hombres.

¿Qué puede ocasionar un desequilibrio hormonal?
Las hormonas juegan un papel muy importante en la salud de la mujer y su bienestar. Cuando los niveles de hormonas fluctúan, esto puede tener un impacto en el estado de ánimo, deseo sexual, fertilidad y la ovulación. Los problemas hormonales son comunes, por lo que si sientes que estás experimentando un desequilibrio hormonal, entonces no estás sola.
Hay ciertas causas que pueden alterar la química natural de tu cuerpo, los culpables comunes son la menopausia, el embarazo, el ciclo menstrual, la píldora anticonceptiva, y los factores de estilo de vida tales como los patrones de sueño inconsistentes, estrés, una mala alimentación y falta de ejercicio. Otras causas pueden ser problemas de tiroides o diabetes.
1.-Trastornos del sueño
Muchas mujeres tienen dificultades para conciliar el sueño sobre todo justo antes de su período. Esto puede ser debido a la fuerte caída de la hormona progesterona justo antes de la menstruación. Los niveles de progesterona también se reducen después de dar a luz.. La progesterona tiene propiedades relajantes, así que cuando los niveles bajan, puede ocasionar inquietud.
2.-Acné recurrente
Muchas mujeres empiezan con brotes de espinillas antes de su período debido a los cambios hormonales. Sin embargo, si sufres de un profundo acné quístico todo el tiempo, entonces podrían ser los andrógenos (hormonas masculinas como la testosterona), las culpables. La testosterona estimula el exceso de producción de sebo (aceite), que luego queda atrapado debajo de la piel y se funde con las bacterias que causan el acné y las células muertas de la piel. Eso conduce a los puntos negros y espinillas, y por ende las manchas. Cuanto más alto sea el nivel de testosterona de una mujer, peor es el grano. Sin embargo, no siempre serán las hormonas las causantes, puede que sea una mala dieta,
3.-Apetito constante
Se ha descubierto que las personas que por lo general duermen muy pocas horas producen en mayor cantidad la hormona del hambre , leptina. Dicha hormona es la que ocasiona la sensanción de hambre constante. Esto indica por qué las personas que están crónicamente privados de sueño (que consiguen menos de siete horas por noche) tienden a estar con más sobrepeso que los que reciben más horas de sueño.
4.-Niebla cerebral
Cuando se tiene un desequilibrio hormonal, el cuerpo produce mayores cantidades de cortisol , la cual es conocida como la hormona del estrés. Altos niveles de cortisol en el cuerpo pueden obstaculizar la capacidad de aprendizaje y de memoria.
5.-Fatiga constante
Las hormonas tiroideas controlan el metabolismo del cuerpo, y cuando los niveles hormonales son bajos, todos los sistemas se ralentizan, incluyendo la frecuencia cardíaca, el funcionamiento mental, y la digestión. De ahí por qué el hipotiroidismo puede hacer que una persona se sienta agotada, con niebla mental, e incluso estreñimiento.
6.-Problemas digestivos
La producción de cortisol es naturalmente alto en la madrugada para ayudar a que despiertes. Sin embargo, las personas que hacen hincapié crónicamente en sus glándulas suprarrenales por una sobreproducción de cortisol, altera sus concentraciones de cortisol por lo que el cortisol es bajo en la mañana cuando se despiertan, en vez de alto. Si se sufre del síndrome de intestino irritable (SII), entonces podría ser debido a los niveles anormales de serotonina. 90% de los afectados son mujeres, algunos cuyos síntomas del SII estallan alrededor de la menstruación. El flujo de estrógeno y progesterona también puede jugar un papel.
7.-Cambios de humor y depresión
La mayoría de las mujeres de mediana edad, experimentan cambios de humor y sensación de ansiedad en situaciones que solían manejar con calma antes. Esto es probablemente debido a un desequilibrio hormonal, lo que podría estar relacionado con la menopausia.
8.-Dolores de cabeza
Mientras las mujeres entran en una edad mediana, a menudo encuentran que sufren de frecuentes dolores de cabeza e incluso migrañas. Esto podría ser debido a desequilibrios hormonales alrededor de ciertos momentos del ciclo menstrual.
9.-Aumento de peso
Mientras las mujeres envejecen, tienden a creer que estar con sobrepeso es inevitable. Pero puede haber un problema subyacente a dicho aumento de peso. El problema podría ser el sistema suprarrenal fatigado y por lo tanto está enviando señales a la tiroides de que hay un problema. La tiroides luego responde al disminuir su metabolismo. Entonces, el páncreas también responde a la señal por pensar que necesita conservar grasa, y se concentra en el almacenamiento de grasa en la sección media, en la espalda y otros lugares que no son adecuados para el tipo de cuerpo en particular.
10.-Cambios en los senos
Mientras las mujeres envejecen, los altos niveles de estrógeno pueden hacer que los senos se sientan tiernos y doloridos, lo que podría dar lugar a tumores, fibromas y quistes. Es por eso que es importante contar con exámenes anuales de senos. Conocer mejor a los pechos, entrando en el hábito de revisarse a sí misma en busca de bultos o cualquier cosa inusual.
11.-Pérdida de la libido
Los desequilibrios hormonales pueden causar que las mujeres experimenten un bajo deseo sexual. Esto podría ser debido a los bajos niveles de estrógeno.