¿Cuántas veces has revisado tus niveles de glucosa?

Estamos seguros de que en alguna ocasión lo has hecho, no es necesario que tengas algún tipo de diabetes, revisar tu azúcar debería de ser algo que se haga con frecuencia para así asegurarte de que tus niveles se encuentran bien y no te lleves una sorpresa más adelante. Pon atención a los siguientes consejos para que la próxima vez que lo hagas, tus resultados sean los correctos y puedas conocer tu estado.

 

1.-La limpieza es necesaria. Antes de medir tu azúcar, debes de lavar tus manos con agua y jabón, esto hará que restos de gérmenes u otras sustancias no interrumpan con tus resultados. Además, revisa bien que la lanceta no se encuentre sucia ni con restos de humedad. Para esto recomendamos que no la guardes en lugares donde sea propicio que acumule suciedad. Tus tiras reactivas también deben mantenerse en un lugar limpio, sólo deben sacarse del contenedor cuando van a utilizarse para evitar que se infecten.

 

2.-¿Dónde pincharte? El lugar más común donde las personas suelen pincharse es en la yema de los dedos. Sin embargo, se recomienda que no sea directamente en la yema, sino más bien a un lado de ésta. Esto es debido a que si se pinchan las yemas por un periodo de tiempo extenso, las huellas digitales podrán llegar a alterarse. Además, es recomendable que no siempre se pinche el mismo dedo, procura cambiar de dedo cada vez que lo vayas a realizar para que así tu piel tenga más tiempo de regenerarse la próxima vez que vayas a revisar tu azúcar.

 

3.-Desinfección. Cuando estés limpiando el área donde vas a pinchar, intenta tener a la mano siempre agua y jabón, es preferible utilizar esto en vez de alcohol. El alcohol es considerado una sustancia más agresiva para la piel.

 

4.-No presiones tu piel. Ya que te hayas pinchado y que estés esperando a que salga la gota de sangre, no presiones tu piel para que ésta salga. En vez de hacer esto, simplemente posiciona tu mano a manera de “péndulo” y espera la sensación de que tu sangre está bajando por tu brazo. Otro tip es no emplear agua fría, ya que ésta impide que la sangre fluya con facilidad.

 

5.-No compartir tu material. Al igual que un cepillo de dientes, tu medidor de azúcar es algo personal. Por lo tanto, asegúrate de no compartir tus lancetas sobre todo. En caso de que acudas a un lugar público donde revisen tu azúcar, pide que utilicen siempre una lanceta nueva y que la persona use guantes totalmente desinfectados.

 

6.-¿Usar la primera gota o la segunda?. De acuerdo con estudios, se ha recomendado que se tome el estudio con la segunda gota de sangre. Es importante recalcar que diversos estudios establecieron que es preferible pinchar el dedo con más fuerza en lugar de tener que presionarlo para poder obtener la gota.

 

 

Esperamos que estos consejos hayan sido útiles para ti la próxima vez que vayas a revisar tu azúcar.

 

No olvides que siempre puedes consultar a tu médico para confirmar con él estos consejos que te acabamos de brindar.