Reacciones físicas del cuerpo ante el frío
¿Ya conoces cómo reacciona tu cuerpo cada vez que la temperatura disminuye?
Las bajas temperaturas ya están a punto de iniciar, por lo que el cuerpo humano se debe preparar ante la amenaza que esto puede ocasionar, es decir, las enfermedades respiratorias. Por eso, es indispensable que te laves las manos, evites salir con el cabello mojado y te mantengas bien abrigado cuando salgas.
Cuando se percibe mucho frío cerca de cualquier persona, el organismo puede reaccionar de diferentes formas y revelar síntomas que, a veces, las personas no pueden explicar. Por eso aquí te damos las respuestas de 5 curiosidades del cuerpo humano.
1.- Los temblores y escalofríos
Los escalofríos son un reflejo del cuerpo hacia el frío; esto se debe a que el cerebro emite señales nerviosas a través de la columna vertebral, para que los músculos se contraigan y relajen rápidamente. Por lo mismo, es normal que tiemblen las mandíbulas y los dientes.
2.- ¿Es normal que un resfriado se genere por el clima frío?
Esto se trata de un mito, debido a que los resfriados se generan cuando las personas permanecen mucho tiempo en lugares cerrados y sin ventilación, donde la propagación del virus es más fácil que en espacios que se encuentran ventilados de forma apropiada.
3.- Alimentos altos en grasas
De acuerdo con los especialistas, el clima frío reduce los niveles de serotonina, por lo que el cuerpo humano tiene la necesidad de cubrirlos con alimentos altos en carbohidratos. Además, con el cambio de dieta, las cifras de colesterol, triglicéridos y presión arterial aumentan en invierno.
4.- Articulaciones
El cambio en la presión barométrica genera inflamación, y aumenta la intensidad y sensibilidad en pacientes con dolores causados por una lesión, artritis o el envejecimiento, de acuerdo con diversos medios.
5.- Resequedad en labios y piel
La piel de los labios es muy sensible, la cual funciona mejor cuando está un poco húmeda; sin embargo, mojarlos con saliva genera sequedad y descamación. Para evitar este problema, se recomienda utilizar un protector labial; mientras que para la piel se debe utilizar una crema hidratante, con el objetivo de generar una barrera de humedad contra el viento y las bajas temperaturas.