Sin importar cuales sean tus metas financieras y el área profesional en la que te desempeñas podemos estar seguros de que tienes un sueño que te motiva a levantarte cada mañana y dar lo mejor de ti

En SynergyO2 sentimos que no hay nada como tener un proyecto en marcha para dar ilusión y visión a nuestra rutina diaria.
El ser humano está programado para buscar la felicidad, el punto es definir que entiende cada uno por ser feliz. Las respuestas pueden resultar infinitas, pero cualquiera de los casos no hay más opción que luchar por tu sueño, vencer los miedos, y aceptar responsabilidades.
¿Qué tipo de empresario eres?
Si tienes un espíritu emprendedor, en busca de crecimiento, sin miedo a la innovación y estás dispuesto a todo para conseguir tu sueño tienes lo que se necesita para ser un empresario, ¿pero qué significa ser empresario? Existen diferentes maneras de convertirte en un agente de cambio y no necesariamente están todas ligadas a ser dueño de tu propia empresa.
Activista. Luchar por una causa.
Si lo tuyo es ser parte de una organización con causa y hacer del mundo un lugar mejor no estas lejos de ser un empresario. Si tu interés es crear conciencia de los problemas sociales y ofrecer una solución, tal vez estés buscando una manera de obtener ingresos extras que te permitan realizar tu trabajo con mayores facilidades y satisfacción.
Intrapreneurship. Sin miedo al éxito.
Es muy común, sobre todo en gente joven, escuchar que no hay nada peor que esperar sentado de 9 un 5 dentro de un cubículo a que termine el día y regresar a casa. La realidad es que desde tu posición de empleado te puedes convertir en un empresario. Ser una persona que busca actualizarse, capacitarse constantemente, aportar ideas creativas, asumir responsabilidades y motivar a su equipo de trabajo no es algo que cualquiera puede hacer. Se les conoce como Intrapreneur, y no es nada raro para ellos disfrutar de su trabajo. ¿Te sentiste identificado? Imagina lo que podrías lograr con un ingreso extra y tomar ese diplomado que tanto quieres.
Inversionista. El arte de reconocer oportunidades.
No siempre se cuenta con el tiempo para iniciar un proyecto de cero, pero eso no es excusa para no convertirte en un empresario exitoso. El inversionista busca oportunidad en un negocio ya existente con probabilidades de crecimiento, como por ejemplo la industria de la salud. Las personas recién jubiladas tienden a convertirse en inversionistas aportando capital y experiencia.
Profesionistas. El prestigio no se compra.
Se les denomina auto empleados, y son aquellos que solo rinden cuentas a las personas que ofrecen sus servicios. Dependen de ellos mismos para generarse empleo convirtiéndose en sus propios jefes. Si estas bajo esta descripción sabrás que a medida que ganes prestigio y tu cartera de clientes crezca deberás estar preparado para contratar subempleados, comprar equipo, regularizar permisos, entre otros gastos y dolores de cabeza. Un profesionista debe estar preparado el crecimiento.
Empresarios. Arriesgar todo para ganar.
Son aquellos que gustan de los negocios, disfrutan de los retos, buscan la innovación y son expertos en el arte de estimular en la compra de productos. Saben cómo lograr que el dinero trabaje por ellos y están atentos de las nuevas tendencias. Hoy en día la mayoría está apostando por la industria de la salud, por lejos a la del Internet y servicios de tecnología.
Redes de Mercadeo, una idea inteligente.
Ya sea que buscas recursos para defender una causa, ingresos extras para proyectos en tu empresa, una oportunidad de inversión o una actividad para después del retiro las redes de mercadeo son una manera efectiva e inteligente de lograrlo. SynergyO2 sabe que no será tarea fácil, pero quiere que te des cuenta que no estás solo. Nos hemos propuesto ser un apoyo para ti y brindarte de las herramientas necesarias para la independencia financiera y el éxito empresarial.