Cada tipo de cáncer cuenta con su propio color de listón

¿Qué significan los colores de los listones contra el cáncer?
El color de lazo más común es el rosa, el cual es utilizado para concientizar sobre el cáncer de mama o seno. Pero, ¿sabías que cada tipo de cáncer cuenta con su propio color de lazo?
Antes de indicarte cuáles son, te diremos cómo fue que se originó esta tradición de portar lazos como medida de apoyo y símbolo internacional.
Todo comenzó desde el año 1917, en los Estados Unidos, cuando se adquirieron los derechos de una marcha de guerra llamada Round her neck she wears a yellow ribbon. Posteriormente en el año 1940, se presentó el caso de una mujer que esperaba que su esposo regresara sano de la guerra, ya que éste había sido tomado como rehén. La mujer colocó listones de color amarillo en árboles para expresar lo mucho que deseaba el ver regresar a su esposo.
El lazo rosa fue empleado hasta el año 1990. Se utilizó por primera vez por la Fundación Susan Komen Breast Cancer, en los Estados Unidos. El movimiento inició cuando dicha fundación regaló gorras (viseras) de color rosa a todas las mujeres que participaron en un maratón para recaudar fondos contra este mal. Dos meses más tarde, se enviaron listones color rosa para agradecer a las mujeres por su aportación a esta noble causa.
Tiempo más tarde, una mujer estadounidense de 68 años, llamada Charlotte Hayley, repartió lazos de color melón con la finalidad de concientizar a las personas sobre este mal y lo poco que el gobierno invertía en dicha área.
Después, Charlotte tomó la decisión de cambiar el color del listón a rosa y convertirlo en un símbolo internacional de la lucha contra el cáncer de seno.
Hoy en día, contamos con varios colores de listones que son empleados para hacer conciencia sobre este padecimiento. Descubre cuáles son estos colores.
- Dorado – cáncer infantil
- Rosa – cáncer de mama
- Amarillo – sarcoma, cáncer de hueso.
- Verde azulado- cáncer de ovario
- Azul fuerte – cáncer de colon y tiroides
- Azul claro – cáncer de próstata
- Verde claro – linfoma
- Blanco- cáncer de pulmón
- Verde esmeralda – cáncer de hígado
- Gris – cáncer cerebral
- Lavanda – cáncer testicular
- Naranja- leucemia
- Negro – melanoma
Dichos colores de listones no sólo se emplean para distinguir los tipos de cáncer, sino que también son utilizados para concientizar sobre algunas enfermedades, tales como el Parkinson o el VIH. Además, se han llegado a usar para alertar sobre situaciones delicadas, como la violencia doméstica, tolerancia racial, maltrato animal, entre otros.