Todos sabemos la gran importancia que tienen las proteínas para la obtención de resultados para ganar músculo o perder grasa.

Es por eso que aquí tenemos algunos consejos para salir de ese estado catabólico en el que te encuentras y comenzar con un nuevo estilo de vida.
Las proteínas se utilizan para construir y reparar el tejido muscular. ¿Por qué se nos recomienda ejercicio intenso hasta el punto del dolor insoportable? Sencillo; Cuando nuestro entrenamiento se lleva a cabo de una manera intensa, se produce una pequeña ruptura en los músculos y es la proteína la encargada de llevar a cabo su reparación y así el musculo va incrementando al reparase. Carbohidratos y grasas actúan como fuente de energía para nuestro cuerpo cuando entrenamos, como el tipo de “combustible” que utilizas en tu coche. Los carbohidratos también actúan como un portador para proporcionar glucógeno a tus músculos.
Una vez teniendo en cuenta la importante labor de estos macronutrientes, vamos a centrarnos en las proteínas en profundidad y en los factores influyentes a la hora de elegir sus fuentes. Muchas personas piensan que están recibiendo las dosis necesarias de proteínas de alimentos como nueces, avena, arroz y patatas. Pero las proteínas de estos alimentos no deben considerarse como una fuente primaria de proteínas. ¿Por qué?:
- Por un lado, habría que comer una ingesta masiva de estos alimentos para obtener los requerimientos diarios de proteínas e incluso, habría que consumir un exceso en calorías totales que inevitablemente dará lugar a la acumulación de grasa.
- En segundo lugar, las proteínas se componen de aminoácidos esenciales y no esenciales pero la mayoría de las proteínas que se pueden encontrar en los alimentos carecen de uno o más aminoácidos esenciales que nuestro cuerpo requiere para sintetizarla
Los aminoácidos esenciales no pueden ser fabricados por nuestro cuerpo, por lo tanto, son imprescindibles en nuestra dieta, mientras que los no esenciales pueden ser fabricados por nuestro cuerpo. Nuestro cuerpo también necesita los aminoácidos esenciales para reparar completamente y tienen un potencial óptimo para ganar músculo. No dar a nuestro cuerpo las fuentes de proteínas adecuadas puede conducir a la falta de resultados a pesar de nuestros esfuerzos en el gimnasio.
Otro factor importante que considerar acerca de las fuentes de proteínas es la biodisponibilidad. La biodisponibilidad de una proteína es un término que alude a la fracción de la dosis administrada de proteínas que llega hasta el tejido sobre el que realiza su actividad. Hay que tener presente que el organismo no absorbe la totalidad de la proteína que ingerimos.
Aquí tenéis una tabla para dar una idea de la calificación de índice de biodisponibilidad de algunas fuentes de proteínas.
A mayor biodisponibilidad mayor proporción de nutriente que nuestro organismo absorbe de los alimentos y que utiliza para las funciones corporales normales.
Las proteínas con una biodisponibilidad de 100, quiere decir que prácticamente la totalidad de su proteína es absorbida por tu cuerpo sin dejar residuos.