¿Por qué la falta de sueño afecta tu salud?
La falta de sueño puede causar diversos efectos secundarios, los cuales pueden tornarse muy graves si no se soluciona la condición a tiempo.

Aquí te mencionamos 10 consecuencias de no dormir lo suficiente:
La falta de sueño conduce a accidentes
Los accidentes graves la mayoría de las veces están relacionados con un horario de sueño y fatiga deficientes. Los estudios han afirmado que conducir mientras se sufre de la pérdida de sueño, es tan peligroso como conducir ebrio porque los tiempos de reacción se ven igualmente afectados por ambas actividades. Las personas menores de 25 años se ven especialmente afectadas por este fenómeno.
Además de los accidentes en la carretera, la falta de sueño también puede conducir a un mayor riesgo de lesiones o accidentes en el trabajo o en el hogar. No dormir lo suficiente se ha relacionado con un aumento significativo en los accidentes de trabajo , así como un mayor número de días de enfermedad.
No dormir lo suficiente puede causar la muerte
Unos estudios británicos han demostrado que las personas que tienen patrones de sueño irregulares que no permiten un descanso adecuado, tienen una tasa de mortalidad más alta que aquellos que duermen lo suficiente de forma regular. En particular, los pacientes que sufren de falta de sueño parecen tener un riesgo significativamente mayor de desarrollar enfermedades cardiovasculares.
Más probabilidades de desarrollar enfermedades
Una de las causas de los efectos del sueño es que aumenta el riesgo de desarrollar varias enfermedades crónicas. Se estima que el 90 por ciento de las personas que sufren de insomnio también sufren de otra condición de salud crónica que puede ser potencialmente mortal. Algunas de las enfermedades crónicas más comunes que aumentan con la falta de sueño son las siguientes:
-Diabetes
-Derrame cerebral
-Enfermedades del corazón
-Insuficiencia cardíaca
-Infarto
-Arritmia
-Alta presión sanguínea
Disminuye el deseo sexual
Se estudiaron hombres y mujeres que padecían falta de sueño y se determinó que la mayoría de ellos tenían libidos más bajos y menos interés en tener relaciones sexuales. La falta de sueño hace que una persona tenga menos energía y más tensión en el cuerpo, lo que inhibe el deseo de tener relaciones sexuales. Los hombres que sufren de apnea del sueño también tienden a tener niveles más bajos de testosterona , lo cual puede disminuir la libido.
Puede desencadenar depresión y ansiedad
El trastorno del sueño más común, el insomnio, tiene el vínculo más fuerte con la depresión. En un estudio de 2007 de 10,000 personas, las personas con insomnio tenían cinco veces más probabilidades de desarrollar depresión que las que no. De hecho, el insomnio suele ser uno de los primeros síntomas de la depresión.
El insomnio y la depresión se alimentan entre sí. La pérdida de sueño a menudo agrava los síntomas de la depresión, y la depresión puede hacer que sea más difícil conciliar el sueño.
Envejecimiento de la piel
La falta de sueño puede ocasionar problemas en la piel. Sólo una noche de sueño puede provocar ojos hinchados y piel amarillenta. Si una persona continúa desarrollando una pérdida de sueño constante, este daño puede volverse permanente. Los círculos oscuros debajo de los ojos, la piel amarillenta y las líneas finas en la cara pueden volverse permanentes.
La elasticidad de la piel también puede dañarse con el tiempo. La fatiga crónica conduce a un estrés excesivo que hace que el cuerpo produzca más de la hormona cortisol, la cual descompone la proteína en la piel que la mantiene elástica y suave.
La fatiga causa que olvides las cosas
En 2009, investigadores estadounidenses y franceses determinaron que ciertas ondas cerebrales son responsables de consolidar la memoria. Dónde está el hipocampo a la neocorteza del cerebro, donde se almacenan los recuerdos a largo plazo. Ondulaciones de ondas agudas ocurren durante los niveles más profundos de sueño.Por lo tanto, si una persona no duerme lo suficiente , no podrá recordar muchas cosas.
Subir de peso es más fácil cuando no duermes bien
Un horario de sueño regular ayuda a tu cuerpo a mantener un horario regular de apetito y hambre. Tu hormona grelina estimula el apetito y disminuye la producción de leptina que suprime el apetito. Al perder el apetito aumenta la probabilidad de comer en exceso, lo que puede conducir a la obesidad con el tiempo. Los estudios han demostrado que las personas que duermen menos de siete horas al día tienen un 30 por ciento más de probabilidades de ser obesos que los que duermen 9 horas o más.
Deteriora el juicio
Si no duermes lo suficiente, no podrás interpretar los eventos con precisión. En particular, aquellos que no tienen suficiente sueño tienden a hacer juicios pobres con respecto a la cantidad de sueño que necesitan. De igual forma, el proceso para tomar decisiones, se hace más difícil si la persona cuenta con sueño o cansancio.
La falta de sueño dificulta el aprendizaje
El sueño es esencial para los procesos cognitivos asociados con el aprendizaje. La falta de sueño reduce el estado de alerta y la capacidad de atención que facilita la asimilación de información. A falta de atención también limita la capacidad de una persona para razonar y resolver problemas con eficacia, lo cual significa que las personas fatigadas no pueden aprender a un nivel eficaz.