La depresión afecta desde niños hasta ancianos

La depresión es uno de los trastornos que más está afectando a las personas en la actualidad, desde niños a ancianos, se caracteriza por la presencia de tristeza, pérdida de interés o placer, sentimientos de culpa, falta de autoestima, trastornos del sueño o del apetito, sensación de cansancio y falta de concentración.
Hace un tiempo se pensaba que se debía a una situación meramente emocional, pero gracias a varias investigaciones se pudo determinar que su origen puede ser desde factores ambientales hasta factores genéticos.
La serotonina es la clave
La mayoría de los casos se pueden prevenir y combatir de una forma natural con una buena alimentación.
La clave está en el nivel de serotonina que este segregando el organismo. Esta sustancia es un transmisor del sistema nervioso que ayuda a la comunicación entre neuronas, cuando hay niveles bajos de serotonina caemos en situaciones de estrés, fatiga y depresión.
Debemos ayudar a estimular su producción consumiendo aminoácidos, vitaminas y minerales que mejoran su producción.
Aminoácidos
Tal es el caso del triptófano, un aminoácido esencial que promueve la liberación de la serotonina, los alimentos ricos en triptófano actúan como antidepresivos naturales, produciendo un aumento de serotonina sin necesidad de psicofármacos.
Se encuentra de manera abundante en: la proteína de los lácteos (suero de leche), carnes, cacahuate, leguminosas, nueces, semillas de girasol, calabaza, soya y tofu.
Vitaminas
Por otro lado las vitaminas del complejo B influyen en el funcionamiento del cerebro y en la regulación del sistema nervioso, el consumo excesivo de alimentos dulces (azúcar, bollería, repostería, comida chatarra) pueden reducir las reservas de vitamina B1.
Los alimentos ricos en estas vitaminas B son: pescado, lácteos, leguminosas, carnes, vegetales de hojas verdes, pistachos, ajo, hígado, salvado de trigo, arroz integral y huevo.
Minerales
Los minerales son indispensables para el correcto funcionamiento del sistema nervioso, principalmente:
Magnesio: Ayuda a balancear los niveles de serotonina.
Su escasez en el cuerpo debido a la mala nutrición disminuye los niveles de serotonina, lo que puede conducir a la depresión y la ansiedad.
Los alimentos ricos en magnesio son principalmente: los frutos secos, espinaca y arroz integral.
Zinc: Es una pieza clave en la neurotransmisión del sistema nervioso.
Su deficiencia puede estar asociada a la depresión, la astenia y otras patologías.
Su consumo es muy recomendado cuando la depresión está relacionada con el inicio de la menopausia, ya que tiene la capacidad de regular los cambios hormonales.
Los alimentos ricos en zinc: carne, nueces, semillas de calabaza, sésamo, germen de trigo, cereales integrales, marisco y pescado.
Hierro: Es utilizado por las células cerebrales para su correcto funcionamiento, igualmente interviene en la función y síntesis de neurotransmisores.
Su deficiencia se relaciona con menor capacidad de concentración, de atención, de memoria y menor rendimiento escolar o laboral.
Los alimentos ricos en hierro son: leguminosas, carnes, vegetales de hoja verde, frutos secos, cereales integrales, pescados y mariscos.
Estimulantes naturales
Los estimulantes naturales son sustancias que ayudan a activar el sistema nervioso reduciendo el riesgo de padecer depresión, además de tener una acción antioxidante en las células.
Uno de los más populares es la cafeína.
Un estudio publicado en Archives of Internal Medicine, realizado por el doctor Michel Lucas, de la Escuela de Salud Pública de Harvard (EE UU) y sus colaboradores manifestó que el riesgo de depresión en las mujeres disminuye cuando aumenta el consumo de café con cafeína.
Por otro lado la teobromina contenida en el chocolate mejora la producción de serotonina, ayudando a generar una sensación de bienestar y mejorar el estado de ánimo.
Así que date un gusto sin culpa.
Suplementos alimenticios
Es importante señalar que no solo los alimentos contienen estas sustancias.
También podemos encontrar nutrimentos que nos ayudan a mejorar nuestro estado de ánimo y combatir la depresión en los suplementos alimenticios.
Estos son la mejor alternativa para complementar nuestra dieta y regular nuestro sistema nervioso, sin necesidad de utilizar psicofármacos.
Complementa tu alimentación y mejora tu estado de ánimo utilizando la tecnología de SynergyO2
Nuestros productos reúnen todos los elementos necesarios para complementar una correcta alimentación y combatir la depresión. No te dejes vencer los problemas siempre van a existir la diferencia está en la actitud con la que los enfrentas.
Nutre tu cuerpo y tu mente con synergyO2.