La frecuencia con la que deberías de comer al día
¿Cuántas veces comes durante el día? Conoce cómo puedes determinar las veces que deberías de ingerir alimentos a lo largo de todo el día

Como bien se sabe , el desayuno es la comida más importante del día. Si eres alguien que está buscando acelerar su metabolismo , se recomienda que consumas 6 comidas a lo largo del día.
Lo ideal es que éstas se distribuyan en la mañana y entre 2 y 8 pm. Aunque esto sea la cantidad recomendada , siempre surgirá la duda si en realidad estas cantidades aplican para todas las personas y su estilo de vida. Cada cuerpo es distinto y también lo son los horarios de cada persona para ingerir sus alimentos.
La fórmula clave para perder peso
Para que una persona pueda perder peso, es necesario que se quemen más calorías de las que se consumen. Por lo tanto, no importa si se consumen platillos considerados sanos todo el tiempo, si la cantidad de calorías ingeridas no se queman durante el día, resultará imposible poder bajar de peso. Es importante considerar la descomposición de los macronutrientes ingeridos , los cuales vienen siendo proteínas, carbohidratos y grasas. Algunos recomiendan un consumo de 40-30-30 , esto quiere decir 40% de carbohidratos, 30% de proteínas y 30% de grasas. Aquí conviene optar por alimentos integrales o que contengan altas cantidades de fibra, ya que esto ayudará a contar con una sensación de saciedad por periodos de tiempo más prolongados y aportarán una buena cantidad de vitaminas y minerales.
Una vez que se ha definido el tipo de calorías que vas a consumir, el tipo de alimentos , la prioridad de los macronutrientes, es momento de que definas la frecuencia con la que vas a comer.Siempre toma en cuenta los horarios que no puedes modificar, ya sea por motivos laborales o personales. No importa si comes 2 o 8 veces al día, siempre y cuando recuerdes que es importante no consumir más calorías de las que quemas, podrás perder peso.
Aquí te compartimos algunos consejos para que logres determinar con qué frecuencia deberías de comer basado en tus horarios y en tus preferencias:
Si tú :
-Despiertas muy hambriento
-Tienes poca tolerancia a la sensación de hambre
-No puedes dormir sin haber comido algo antes
-Tienes un trabajo que te permite comer de forma seguida
-Prefieres comer refrigerios
-Te emocionas cuando sabes que vas a comer
Si te identificas con estos puntos, entonces te recomendamos que comas entre 4 y 6 veces el día . Procura comer proteína en cada comida y siempre quedar satisfecho pero no incómodo.
Si tú :
-Prefieres muchos alimentos en una sóla comida
-Te sientes comódo con la idea de pasar mucho tiempo sin comer
-No le das importancia al desayuno
-No puedes comer durante la jornada laboral
Para este tipo de personas se recomienda no desayunar y en su lugar consumir 2 comidas distribuidas entre el mediodía y la tarde-noche. En estos casos, lo más probable es que se deba comer hasta quedar muy satisfecho, esto para asegurar que se está contando con la cantidad de energía suficiente.
Si te encuentras en un punto medio de los puntos mencionados previamente y además :
-Te gusta comer hasta quedar satisfecho pero no incómodo
-Tienes un trabajo que te permite comer entre horas
-Deseas pasar mucho tiempo sin pensar en comida
En este caso, intenta comer de la manera más tradicional, 3 comidas balanceadas al día y tal vez algún refrigerio en caso de que te sientas con hambre.
Descubre que es lo que se ajusta a ti
Ahora que ya cuentas con un panorama un poco más claro sobre la frecuencia con la que deberías de comer, te invitamos a que hagas una prueba y veas que es lo que mejor se ajusta a tu organismo.
Si actualmente estás siguiendo un regimen alimenticio y has notado que ha brindado resultados, entonces no hay necesidad de que hagas cambios muy drásticos. Sin embargo, si notas que tu proceso para perder peso va muy lento, te recomendamos que intentes hacer unos cambios en tu dieta o la frecuencia con la que comes para que así descubras que es lo que más te conviene.
Prueba con distintos patrones alimenticios hasta que encuentres uno con el que te sientas más cómodo. No olvides limitar el consumo de azúcar , sal , alcohol ,alimentos fritos y refinados.