Enfermedades más comunes en la época invernal
Durante el invierno, es más común que podamos contraer cierto tipo de enfermedades o padecimientos, más que nada relacionadas con el sistema respiratorio.
Aquí te informamos sobre las más frecuentes en esta época que estamos a punto de iniciar.
1.-Resfriado o gripe
Esta es una de las enfermedades más clásicas del invierno. Pero, puedes prevenirla de un modo bien sencillo: lavándote las manos con más frecuencia , siempre utilizando suficiente jabón. De esta manera, te liberarás de aquellos gérmenes que recogiste en el contacto con superficies infectadas. ¿Este dato llegó demasiado tarde? Entonces, procura utilizar pañuelos descartables o gel antibacterial; ellos impedirán que estés constantemente “reinfectando” tus propias manos.
2.-Dolor de garganta
Este suele ser causado por infecciones virales o, según sugirieron estudios recientes, por los cambios abruptos de temperatura. Para aliviar esta aflicción, las gárgaras con agua salada pueden llegar a ayudar. No curarán la infección, pero sus propiedades antiinflamatorias te otorgarán un gran alivio.
3.-Asma
El aire frío es un gran promotor de los síntomas del asma. Por este motivo, los asmáticos deben tomar especiales precauciones durante el invierno, como abrigarse muy bien, cubrirse la nariz y boca al salir y tener el inhalador siempre a mano, nunca se sabe cuando puede llegar a necesitarse.
4.-Norovirus
Este virus provoca vómitos. Una vez en el organismo, provoca un malestar muy desagradable, pero que afortunadamente acaba en un par de días. Mientras tanto, y para prevenir otros síntomas desagradables, es fundamental que bebas mucha agua para así mantenerte bien hidratado.
5.-Dolor en las articulaciones
Si bien no hay evidencia científica que respalde que el frío acentúa el dolor en las articulaciones, hay muchas personas que manifiestan sufrirlo. Una posible explicación es que los meses invernales suelen invitar a la depresión y, como consecuencia, agudizan la percepción del dolor. Como consecuencia, todo se siente peor. Para combatir esta problemática, es muy recomendable realizar ejercicio de forma regular –particularmente nadar–. Esta medida mejorará tu estado físico y fortalecerá tu bienestar emocional.
6.-Herpes labial
La aparición de un herpes labial es, antes que nada, el pedido de ayuda de un organismo estresado. Así que, para evitarlos, deberás dedicar tiempo sólo para ti todos los días; haz actividades que te ayuden a relajarte. Toma un baño caliente, sal a caminar un rato, deléitate con una buena película, tú decides lo que quieras hacer, siempre y cuando te olvides del estrés por un rato.
7.-Ataques cardíacos
Los ataques cardíacos son más frecuentes en invierno, porque el frío eleva la presión arterial y fuerza al corazón. Además, este órgano vital debe esforzarse mucho más para mantener el calor corporal. Dada esta realidad, debes cuidar a tu corazón manteniéndote con una temperatura elevada. Así que lleva siempre abrigo y, cuando vayas a acostarte, usa una manta eléctrica o una bolsa de gel para preservar tu cuerpo a una buena temperatura.