Consejos para tener un estómago sano
No saber cuidar el estómago puede traer consecuencias como abdomen abultado a causa de una mala digestión, flatulencia o mala postura corporal.

Aquí te proporcionamos algunos consejos que puedes poner en práctica para cuidar a tu salud estomacal y así prevenir padecimientos graves en un futuro.
1.-MASTICAR BIEN LOS ALIMENTOS
Masticar la comida lo suficiente por bocado (hasta 20 veces cada uno) para que tus órganos no tengan que romper trozos grandes de alimentos y por lo tanto puedan digerirse de manera más eficiente. Esto es lo mejor que puedes hacer por encima de cualquier cosa para mejorar tu digestión.
2.-EVITAR LA ENTRADA DE AIRE
El comer con la boca cerrada evita la entrada de aire así como la mala digestión de los alimentos ingeridos. Evitar los alimentos muy calientes es importante ya que éstos producen vapor en el estómago y esto conlleva a causar distención abdominal.
3.-EVITAR ALIMENTOS PROCESADOS
Ten cuidado con los alimentos procesados o cualquier cosa que esté en vinagre, tenga azúcar o haya sido alterado o conservado de cualquier manera. Estos aditivos pueden provocar una digestión muy lenta.
4.-SABER SENTARSE BIEN
Sentarse con la espalda derecha y el abdomen ligeramente contraído, es un hábito de gran importancia, porque no sólo previene dolores, sino que ayuda a eliminar el vientre abultado.
5.-CONSUMIR FIBRA
La fibra puede ser un arma de doble filo, ya que ayuda a regularizar el tránsito intestinal evitando la inflamación abdominal, pero si se ingiere en grandes cantidades y no estamos acostumbrados a hacerlo, puede provocar flatulencia en exceso, distensión abdominal y hasta diarrea. Por eso, es importante que se comience a incluir fibra poco a poco, por ejemplo, con cereales integrales en cantidad moderada, vegetales crudos pero cortados finamente o rallados, verduras cocidas, frutas crudas pero cáscara bien masticadas.
6.-HACER DEPORTE
Realizar actividad física, al menos 3 veces por semana de manera regular , contribuye a regularizar el tránsito intestinal y mantener el aparato digestivo en óptimas condiciones.
7.-EVITAR EL AZÚCAR
Tratar de no consumir comidas abundantes y ricas en azucares simples o grasas, es otro consejo sencillo que además favorece el desarrollo de un abdomen plano ya que facilita la digestión y beneficia tu salud. La leche es otro de los alimentos que puede distender el abdomen a causa de la lactosa, para quienes son intolerantes, nada mejor que comenzar a incorporar productos deslactosados y en cantidades tolerables para cada persona. Los productos de pastelería, además de contener grandes cantidades de azúcar y grasa, tienen gluten y levadura que hacen más lenta la digestión y genera gases, por lo tanto, su ingestión debe ser moderada y ocasional.
8.-PROMOVER LA BUENA DIGESTIÓN
Beba mucha agua. El agua ayuda a eliminar las toxinas del tracto digestivo y ayuda a prevenir el estreñimiento que retrasa la digestión. Comer fruta con el estómago vacío también ayuda, ya que se digiere más rápido que otros alimentos.