Las fiestas de diciembre no deben de ser excusa para que descuides tu figura y consumas alimentos que en realidad no te nutren.

La Navidad es una hermosa época para disfrutar de los amigos y familia. Nunca faltan los pretextos para poder convivir con nuestros seres queridos: posadas, comidas, cenas, fiestas y reuniones. Sin embargo, eso no significa que  tengas que descuidar tu peso en dichas fiestas.

 

A continuación, te compartimos 10 consejos para mantener tu figura en estas fiestas decembrinas:

1. Disfruta de la comida en las fiestas navideñas, pero procura que el resto de tus alimentos sean balanceados. Por ejemplo, desayuna unos huevos con alguna verdura, en lugar de algo con pan o tortilla.

2. Controla tus porciones. Si no puedes resistirte al postre, come sin remordimientos pero siempre procurando que tus porciones sean pequeñas. Para que esto te resulte más sencillo, puedes utilizar platos pequeños. 

3. Consume alimentos altos en proteína. Los alimentos de origen animal son altos en proteína y te ayudarán a saciarte más rápidamente y por un tiempo más prolongado. Disminuye el consumo de pastas, panes, galletas y botanas. Come sin remordimiento pavo, bacalao, pierna, etc. Acompáñalos con una buena porción de ensalada fresca y estarás consumiendo una comida completa y balanceada. 

4. Evita las bebidas azucaradas. Cambia el ponche en favor del té caliente, endulzado con stevia o con algún otro edulcorante. En cuanto a las bebidas alcohólicas, es mejor consumir bebidas que puedas acompañar con agua mineral en lugar de jugos o refrescos. ¿Qué tal un whiskey con agua mineral? ¿ O un vodka (agua mineral y limón)? ¿Vino para el brindis? Prefiere el vino tinto sobre el blanco ya que contiene menor cantidad de azúcar.

5. Toma suficiente agua a lo largo del día. Así evitarás la deshidratación y confundir el hambre con sed. Se recomienda beber entre 7 y 9 vasos de agua al día. 

6. No te estreses. Evita preocuparte en exceso y disfruta de las fiestas. El cortisol (la hormona del estrés) provoca un aumento de insulina que desencadena en un aumento del apetito, especialmente por consumir dulces y féculas.

7. Come despacio. Disfruta los sabores de los platillos y de la compañía. De esta forma vas a poder detectar más fácilmente cuando estés satisfecho.

8. Haz ejercicio. Procura realizar actividad física a lo largo del día. Aprovecha las reuniones para bailar o realizar otras actividades físicas. 

9. Cuidado con las botanas. Sírvete en un plato las botanas que vas a comer para darte cuenta de la cantidad y evitar caer en excesos. Prefiere botanas como la verdura fresca rica en fibra, así como las nueces y almendras ricas en grasas insaturadas. Esto te ayudará a calmar el hambre.

10. En tus reuniones, enfócate en convivir con las personas y no en la comida. En ocasiones solemos plantarnos a un lado de la mesa de postres o botanas , lo mejor es sólo tomar un pequeño plato e ir a otro lugar.