En algún punto de tu vida, te has establecido metas a corto plazo

Todos nos hemos establecido este tipo de metas, ya sea de una manera formal o informal. Las metas a corto plazo son algo que suelen atraer a la mayor parte de las personas, ya que usualmente éstas nos indican cuáles son los pasos a seguir con la finalidad de llegar a nuestra meta a un largo plazo. Estas metas debemos de verlas como el empujón que necesitamos para llegar a la meta más grande.
Uno de los consejos que diversas personas suelen dar es escribir tus metas y que las tengas a tu alcance cuando las necesites. Esto se debe a que tú cuando ves las metas que te has establecido reflejadas en papel , sientes la obligación de tener que resolverlas, ya que las percibes como algo tangible y presente.
En esta publicación, te brindaremos las pautas necesarias para que puedas alcanzar todas tus metas a corto plazo. Comenzaremos con la primera.
1.- Enfócate en las metas más relevantes. Siempre que te encuentres definiendo tus metas procura que éstas sean las más importantes para ti, trata de definirlas en orden, de la más importante a la menos importante. El hacer esto, no sólo te ayudará a tener tus pensamientos más organizados, sino que, podrás descubrir cuáles son tus verdaderas intenciones y hacia dónde quieres llegar. Siempre recuerda que todos los pequeños objetivos conducen hacia una recompensa o logro mayor. De ser posible, sólo enfócate en una cantidad limitada de metas, no intentes saturarte con demasiadas metas pequeñas.
2.-Procura que se relacionen con tu visión. Si todas tus metas son pequeños pasos que son necesarios para alcanzar tu mayor y principal objetivo, vas por el camino correcto. Algo que también suele funcionar para conocer mejor que es lo que deseas es preguntarte a ti mismo lo siguiente, “¿si pudiera realizar una sola meta, cuál sería?”. El responder esto, te ayudará a evaluar tus verdaderos objetivos.
Recuerda que si un objetivo no te apasiona, será muy complicado que enfoques tus energías para realmente conseguirlo.
3.-Establece un periodo de tiempo. Cuando tengas tus metas ya establecidas en un papel, intenta siempre escribir una fecha límite a un lado de cada una. Esto hará que las percibas como algo serio y con fecha de entrega, no de ejecución. Las fechas que definas deben de ser realistas y además intenta que sean lo más específicas posible. El tener las fechas, también ayudará a que cuentes con una sensación de que tienes tu pauta de acción organizada y que además te encuentras progresando.
4.-Define tus metas cuando te encuentres tranquilo. Cuando estés dispuesto a establecer tus metas, siempre busca un momento en el cual tu mente esté despejada y en un estado de calma. Si intentas definir tus metas en una situación apresurada o cuando tienes tu mente saturada con otro tipo de pensamientos, esto sólo ocasionará que no puedas meditar claramente y por lo tanto, tus metas no serán formuladas con la atención necesaria. Toma en consideración que las metas a corto plazo, no por el hecho de que sean denominadas así significa que no tengan importancia, todo lo contrario. Ve estas metas como una escalera que necesitas forzosamente para poder llegar a la cima, tu meta más grande.
5.-Mantén tus metas la vista. Considero que no va a servirte mucho si sólo escribes tus metas pero no las tienes a la vista. El propósito de escribirlas es que puedas tenerlas a la vista y así recordar que es lo que deberías estar haciendo para lograrlas, además te ayuda a mantenerte enfocado en lo que es realmente importante. De la misma manera, que puedas verlas te ayuda a mantenerte motivado y a bloquear las distracciones que sólo te desvían de ellas.
6.-Da a conocer tus metas a personas cercanas. Este punto es muy importante debido a que te puede ayudar enormemente a conseguir alguna de tus metas. El hecho de que compartas con seres queridos tus metas más significativas, te hace de cierta manera comprometerte con tus familiares o amigos, lo cual termina siendo una presión extra para cumplir lo que te propones. Por otro lado, en algunas ocasiones puede ser que uno de tus contactos desee apoyarte, lo cual es algo beneficioso para ti. Estas personas pueden servirte de apoyo, ya sea económico o emocional. Nunca sabes si alguna de estas personas cuente con algún recurso que tú no tengas, lo cual puede ayudar en un futuro para la consecución de tu meta. Además, nunca se rechaza algo de apoyo cuando nos encontremos en una situación complicada.
¿Qué te parecen estos consejos? Nos gustaría conocer cuáles son tus metas a corto plazo para este año. Cada vez que te propongas metas de este tipo, intenta poner en práctica estos tips, te podemos asegurar que a muchos les han funcionado de una manera muy positiva.
Recuerda también que nunca es demasiado tarde para establecerte metas, tú puedes hacerlo a cualquier edad, en cualquier fase de tu vida. Recuerda que tener metas o propósitos en la vida, son una de las cosas que nos mantienen con vida.