En vez de omitir carbohidratos, elige comidas altas en fibra y proteínas

Si recientemente te han diagnosticado con diabetes lo más probable es que te encuentres buscando una nueva dieta; te imagino no dejando escapas ni una sola receta. O probablemente tienes un amigo, familiar o nueva novia y quieres, pero no sabes cómo, hacer la cena. La suerte es que no tienes por qué preparar ninguna comida “especial para diabéticos”. A pesar de los mitos populares no tienes por qué ponerte obsesivo con evitar los carbohidratos.

 

Mucha gente piensa que si tienes diabetes está prohibido para ti comer carbohidratos. Pero, de hecho, las personas con diabetes deben recibir el 50% de su ingesta diaria de calorías de los carbohidratos, si es que desean seguir una dieta saludable.

 

“Sólo tienes que considerar tres cosas antes de encender la estufa: el tipo de carbohidratos que vas a preparar, complementarlos con una buena porción de proteína y el tamaños de las porciones que vas a manejar.” Estos factores te ayudaran a mantener el nivel de azúcar en la sangre en un rango normal, que es el objetivo final en el cuidado de la diabetes.

 

 

¿Cómo disfrutar de los carbohidratos si se tiene diabetes?

 

Primeramente se debe comprender que no todos los carbohidratos son iguales. Tanto las papas como las papitas fritas de bolsa tienen carbohidratos, pero existe una gran diferencia. En los alimentos procesados o refinados, como el pan blanco, arroz y comida chatarra, puedes encontrar a los carbohidratos simples. Y no se necesita ser un científico para saber que estos son los que debes evitar; es como una inyección de azúcar.

Pero los carbohidratos complejos que se encuentran en alimentos naturales como las frutas, verduras, frijoles y granos integrales contienen fibra, que retrasa la digestión y ayudan a prevenir los picos o subidos rápidos de azúcar, al mismo tiempo de que te mantienen satisfechos por más tiempo.

Revisa la etiqueta de los alimentos que vas a preparar y cuida que tengan 3 gramos de fibra por porción para mantener el nivel de azúcar bajo control.

 

Agrega proteínas. Como la fibra, la proteína previene que suba el azúcar precipitadamente. Es la manera deliciosa de tener una dieta completa. Elije cortes de carne, mariscos y proteína animal; si prefieres las opciones sin carne también las legumbres, frutos secos, semillas, huevo, lácteos bajos en grasa y los productos de soya son una rica fuente de proteínas.

Porciones racionadas. Aprende a controlar las porciones de tus comidas. Revisa siempre la tabla de información nutricional para conocer los tamaños de las porciones. Una buena idea es usar tazas y cucharas con medidas para enseñarte a conocer tus porciones. Si te acostumbras a medir en piscas o puños una ligera diferencia importa mucho y podría ser crítico.

 

 

 

Desayunos

Huevos con espinacas y yogur. (bonappetit.com)

Panqueques con banana y queso Cottage. (ambitiouskitchen.com)

Toronja al horno con yogur, miel y granola. (cookieandkate.com)

Pastel de zanahoria y avena. (dashingdish.com)

 

 

Comidas,

Ensalada Primavera de zanahoria, rábano y quinoa con hierbas y aguacate (http://cookieandkate.com/)

Asado de Pollo (http://somethewiser.danoah.com/)

Verduras de verano con salchicha y papas (skinnytaste.com)

Hamburguesa de pavo con chipotle (http://pinchofyum.com/)

 

Botanas

Snacks para mantenerme delgado (http://www.redbookmag.com/)

Asado de remolacha con hummus (http://minimalistbaker.com/)

Wrap Sandwich (http://www.popsugar.com/)

 

Postres

Yogur Griego con pistachos http://www.gimmesomeoven.com/

Malteada de brownie dashingdish.com

Ensalada de fresa http://somethewiser.danoah.com/

 

Fuentes (Traducción y Extracto)